Presentado el Programa Kit Digital para Autónomos y PYMES.
El 25 de noviembre de 2021 la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presentó oficialmente el Programa Kit Digital, o como lo llaman también Digital Toolkit (DTK), con el que se pretende ayudar a autónomo, pequeñas y medianas empresas a digitalizarse.
Este programa de ayudas forma parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Según la propia ministra se ejecutará gradualmente, comenzando en febrero de 2022 y debe terminar la inversión antes de 2024.
Contáctanos y podremos añudarte a solicitar y gestiones el Kit Digital.
¿Qué es el programa Kit Digital?
Kit Digital es un programa cuyo objetivo principal es dotar de herramientas y ayudas económicas a PYMES y autónomo de España para la digitalización de su negocio. Este programa tiene un presupuesto de 3 067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Con estas ayudas para la digitalización de empresas y autónomos se pretende aumentar la digitalización y competitividad del tejido productivo español, impulsar la internacionalización y la creación de empleo de calidad.
Las empresas que accedan este programa, Kit Digital, recibirán un bono digital con una cuantía económica que podrán utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades.
Se han identificado 10 categorías de soluciones digitales de las cuales podrás seleccionar las que necesite tu negocio.
Categorías de soluciones digitales.
- Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promocionar la pyme y autónomos en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes y/o proveedores.
- Inteligencia Empresarial y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficinas virtuales: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la PYME y autónomos.
- Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme o autónomos y sus clientes.
- Comunicaciones seguras: proporcionar a los empresarios y emprendedores seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad Online: proporcionar a las empresas seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
¿Cuánto cubre el Bono Digital?
Según lo que se conoce hasta el momento (se espera más información en las próximas semanas), se definirán tres módulos según su complejidad en: básico, medio y avanzado.
A cada módulo le corresponde un importe de subvención fija.
Estos módulos se determinan por varios criterios: tamaño de la empresa, nivel de complejidad del Kit y el sector de la actividad.
En principio se prevé que el bono digital será siempre inferior al coste mínimo de la implementación del Kit. Es decir que el bono digital no cubrirá el 100% del coste de la implementación del proyecto (no se conoce hasta cuanto cubrirá la ayuda), el resto ira a cargo de tu empresa. La ayuda se acreditará en dos tramos, el primero del 70 % al momento de contratar los servicios de las empresas digitalizadoras y el segundo del 30 %, cuando pase el periodo de prueba, para validar que la ayuda se usó correctamente.
¿Quiénes pueden optar por las ayudas del Kit Digital?
Se han identificado dos tipos diferentes de beneficiarios, con necesidades y grado de digitalización diferente, el primer grupo está formado por pequeñas empresas (entre 10 y 49 empleados), el segundo grupo lo forman microempresas con hasta 9 trabajadores y los más de un millón de autónomos de toda España.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda para digitalización?
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Cumplir los limites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el articulo 13.2 de la Ley 38/2003, del 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el limite de ayudas mínimos (de pequeña cuantía).
¿Cómo puedo obtener las ayudas para la digitalización de PYMES y Autónomos?
Para poder optar por las ayudas del Kit Digital debes primeramente registrarte en la Plataforma Acelera PYME ,utilizar la herramienta de autodiagnóstico para conocer el grado de integración digital de tu empresa, luego podrás consultar el catálogo de soluciones digitales y seleccionar una o varias de las soluciones que te ofrecerán, por último completarás el formulario para la solicitud de la ayuda Kit Digital.
Una vez que te aprueben el bono digital, accede al catalogo de agentes digitalizadores y decide con quién quieres desarrollar tu solución digital.
Digitalay cuenta con una red de colaboradores con los que puedes contar para solicitar, gestionar y aplicar el Kit Digital. Ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor opción para ti.
Pasos para solicitar la ayuda para la digitalización de empresas y autónomos.
- Regístrate en Acelera Pyme y completa el test autodiagnóstico.
- Consulta el catálogo de soluciones digitales.
- Solicita la ayuda Kit Digital en la sede digital de Red.es
- Selecciona al agente digitalizador con el que quieras trabajar.
- Ponte en contacto con los agentes digitalizadores, subscribe un acuerdo de prestación de servicio y comienza tu cambio digital.